
El lenguaje de programación c++ fue el lenguaje que ayudó a potenciar la programación orientada a objetos.
Hoy en día, la mayoría de lenguajes actuales modernos tienen este tipo de programación, y es gracias al lenguaje C++.
Veamos un poco de historia de este lenguaje.
Índice del contenido
Quién creó C++
El lenguaje C++ fue creado por Bjarne Stroustrup, en el año 1979. Este programador danés empezó a trabajar en el lenguaje, que lo llamaba C con clases.
Stroustrup comparó varios lenguajes para la creación del predecesor de C++. Por ejemplo, vio que Simula (un lenguaje POO del 1962), tenía buenas características para programar, pero era muy lento, y el lenguaje BCPL era rápido, pero de bajo nivel.
Así que mejoró el lenguaje C con características de Simula. Se decidió por el lenguaje C porque:
- es de uso general.
- es rápido.
- es portable.
- es muy utilizado.
Aunque el lenguaje C++ se creó en 1979, tal y como hemos dicho, no es hasta 1983 que tiene su nombre definitivo, pasando de C con clases a C++.
En ese tiempo también se añadieron nuevas características, como la herencia, la sobrecarga de funciones, y las funciones virtuales.
C++ 2.0 se lanzó en 1989, con nuevas opciones como herencia múltiple (los lenguajes actuales de programación orientada a objetos solo permite una única herencia), clases abstractas, funciones estáticas y muchas más.
¿Porqué se llama C++?

En programación, muchas lenguajes utilizan el operador ++
para incrementar (aumentar en 1) el valor de una variable. De esta manera, se puede decir que C++ es la continuación (como una versión más), del lenguaje C.
Características del lenguaje C++
Las características principales del lenguaje de programación c++ son las siguientes.
- Sintaxis heredada del lenguaje C.
- Tiene un estandard ISO, conocido como ANSI-C++. La última revisión fue en el 2011.
- Lenguaje fuertemente tipado. El programador debe saber como hacer y declarar el código para que funcione.
- Programación orientada a objetos, lo que comunmente se puede encontrar por POO.
- Abstracción.
- Encapsulado.
- Herencia.
- Polimorfismo.
- Sobrecarga de operadores.
- Soporta expresiones Lambda, también llamadas funciones anónimas.
- Control de excepciones.
- Biblioteca estándar, que suele venir con el compilador. No solo estamos hablando de las funciones de sistema, como puede ser
cout
, sino de:- Plantillas de clases (o colecciones de objetos) para vectores, listas, mapas, colas, pilas, ec.
- Soporte multihilo.
- Compatibilidad de C con C++. Un compilador de c++ puede compilar código escrito en C, o usar librerías de c con poca modificación de código..
- Uso de punteros.
- Es portátil, tiene un gran número de compiladores en diferentes plataformas y sistemas operativos.
- Eficiencia con el hardware, al ser un lenguaje compilado. Además, se acerca bastante a un lenguaje de bajo nivel.
Una de las pricipales desventajas (o crítica) de C++, es su complejidad. Es un lenguaje pensado para programadores con experiencia programando.
Compiladores de C++
Si estás valorando aprender este lenguaje, necesitas un IDE (Entorno de Desarrollo Integrado) que te proporcione todas las herramientas necesarias para escribir y compilar tu código.
Las dos alternativas más populares son:
- Visual Studio. Microsoft tiene una versión gratuita llamada Community, con la que podrás crear programas en varios lenguajes de programación, entre ellos C++.
- Code:: Blocks. Compilador que necesita menos recursos que Visual Studio.
Puedes encontrar otros compiladores, como C++ Builder (de pago) o Dev C++, que se encuentra obsoleto, a igual que Turbo C++ o Borland C++.

Curso c++ online
C++ sea uno de los lenguajes más usados en la actualidad, y por eso encontrarás fácilmente un curso de C++ en diferentes webs o plataformas.
Por ejemplo, en Youtube puedes ver esta serie de vídeos que te explica lo más fundamental para empezar con este lenguaje: